11 abril, 2015 Borja Martínez

¿Gestionar la Reputación Online de mi empresa?

Blog de Borja Martnez Luzuriaga

 

¿Para qué gestionar la Reputación Corporativa online de una empresa?

Nos guste o no, todas las marcas están presentes en internet. ¿Preferimos ser nosotros mismos quienes centralicemos esa conversación o dejaremos que sean los demás los que hablen sin tener ningún control sobre lo que dicen?

Es responsabilidad del departamento de marketing de cada empresa encargarse de tener control de la reputación online de la marca.

Es preferible ser nosotros quienes controlemos el diálogo en la red para ser rápidos y ágiles en su gestión, y de esa forma minimizar en lo posible el daño de ciertos comentarios, y procurar que nuestra reputación no quede a la intemperie o al azar. Ninguna empresa que se ha encontrado con una crisis de reputación online pensaba que la iba a tener. Nadie está libre de este riesgo.

También es preferible establecer nuestras propias plataformas para que sea en ellas donde se desarrolle el “ruido” en Internet, y no en plataformas ajenas. Si quieren hablar de nosotros les proporcionaremos la plataforma en la que poder hacerlo, de forma controlada.

¿Qué beneficios obtenemos gestionando la Reputación Online?

  1. Tener conocimiento y cierto control sobre las quejas que se producen en las redes sociales, de forma que puedan gestionarse, empatizando con las personas y evitando que dichas quejas se viralicen.
  2. Creación de una comunidad integrada por seguidores de la marca, que ejerzan de embajadores. Interactuamos con dicha comunidad día a día, aportando valor, ganando confianza, apego hacia la marca y buena  imagen para la empresa. Ganamos terreno a las críticas que puedan hacerse en Internet.
  3. Generar información objetiva e imágenes adecuadas, visibles ante las búsquedas de  periodistas e informadores en la red, para que su información sobre nuestra marca o sobre un incidente concreto no sea sesgada. Una reputación construida sobre unos cimientos sólidos es mucho más difícil de derribar.
  4. Vigilancia y control de lo que se dice en Google sobre nosotros, nuestro sector o nuestra marca, de forma sistemática.
  5. Identificación y seguimiento de las fuentes de información críticas, que puedan resultar perjudiciales para nuestra imagen.
  6. Reducción de la visibilidad de esta información crítica, minimizando su impacto.
  7. Defender el buen nombre de la empresa.
  8. Posicionarse como marca en Internet, ocupando puestos destacados, como principal referencia en el sector, frente a la competencia.
  9. Actuar de forma proactiva nos permite prevenir y protegernos frente a ataques a la reputación.
  10. Ocupar todos los espacios posibles en la red, creando contenido propio, para restar espacio a contenido generado por terceros.


Si quieres poner en marcha una estrategia de Reputación Corporativa online o de Marketing en redes sociales para tu empresa o para tu marca personal, ponte en contacto conmigo y te ayudaré a desarrollar una estrategia social media de éxito.

Borja Martínez Luzuriaga

Tagged: ,

About the Author

Borja Martínez Consultor de marketing online. Especialista en SEO desde 2005. Social Media Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡CONTACTA CONMIGO AHORA!

borja@interaktiba.com

Y descubre por qué nuestros clientes están satisfechos